
jueves, diciembre 28, 2006
la navidad publicitada

martes, diciembre 26, 2006
Oda preferente...
domingo, diciembre 17, 2006
hacia todas partes...

La tempestad.
miércoles, diciembre 13, 2006
Encierro.
jueves, diciembre 07, 2006
Vacas Felices con Botas
Las vacas locas despintadas, acaban de correr a comprarse botas, para botearse con las demás locas vacas que correteaban cotorreando por el loco banco fangoso forrado de forrajes... las flores abundantes del campero, cantan al son del viento, unas ventiladas rondas, afinando mujidos deatribantes y gozando liberadas frondas, abrazando formas romas o más frondosas que las mismas bromas que fabulan al honroso ritmo sonoroso, de unas cuantas despintadas locas vacas correspondientes a una tibia mañana de diciembre, cuando regresando algunas a tumbos y marometadas, cantan contentas cuentos contados por curiosos cueros colgados de cosas cornudas, cuentan que cantan canciones cantadas con ceso. Que dulces vacas contentas, aunque locas cornudas cuelgan cachudas cachas, coches cachan cornudas chochas, de colchas cachondas de puro verdor... ¡oh! felicidad...
martes, diciembre 05, 2006
Destino.
sábado, diciembre 02, 2006
Trivialidad
jueves, noviembre 30, 2006
el cumpleaños...
Espero que pases un dia fenomenal y que sepas que siempre pienso en ti de una manera muy especial; pese a las despedidas, la distancia, y la desesperada inoportuna falta de tiempo para realizar miles de sueños, no pierdo la intención de un día gris, de niebla, de frío y de gente, en nuestra pequeña ciudad, de cantos: por fin nos encontremos ... tal vez un cafe silencioso, nos haga vertir en chorros de miradas y sintamos como se nos va el fresco entre las manos, y la sangre se vuelca en las canciones, los recuerdos y seamos felices a salud de los viejos buenos tiempos...
sábado, noviembre 18, 2006
Al sueño, al sensible aletazo de la revolución…
Un dolor tan grande se oculta sobre la sonrisa, de una escena tan escalofriante, descarada y espantosa pesadilla, una tormenta de sensibles paisajes de sueño a mi lado… no te busqué en el momento adecuado, tal vez esa era la prueba, tal vez probaste algo que no es calificable, eso no queda en mi.
Te llevan de mi los miedos, muy lejos donde no queda un espacio para mi, donde nunca jamás te podré mirar, donde tu jamás podrás mirarme… y me siento de nuevo tan solo como cuando me dejaste. Y pienso en las fuerzas que tomaste para abandonarlo todo. Imagino como puedo retomar tu ejemplo y solo me resta descansar las palmas en mis ojos de lluvia, y el viento desolante de mi aparejo oscuro y convalecido… ya casi me pierdo de ti. Este olvido tan inusual, me deja huecos en la memoria, lagunas en mi conciente dolor, y un irresistible campo desierto de canto. Sé, por lo que he visto en ti, mas allá de lo coherente, lo evidente, y por que lo siento aún, por ti; Tenías ganas de quedarte, tenías ganas de aferrarme a ti y contradecir tu fuerza, demostrarme que nada es imposible, abandonarme, a mi suerte sin tu amor y “la revolución no es un cuento” sino más allá de tus fuerzas la fuerza de tu pueblo y tener el punto y paraíso perfecto para amarnos libres, solo por el hecho de revolucionar; solo pensabas en que por ello era tu lucha, para nosotros estar bien, para que no fuera algo por lo que te arrepintieras y estuviéramos totalmente seguros, e invocar desde ahí a nuestro amor, después de la revolución, solo así seríamos felices…
“solo así podré amarte completamente, si tenemos la revolución en nuestras manos y la sentimos y nos servimos de ella para nuestro pueblo, para la fuerza de la nación completa, para estar cómodos, para ser perfectos y que todos nos vean…”
“solo si es de nosotros, solo si peleo por ti seremos más, estaremos más, nos amaremos por fin, por este fin:
“Si ahora que no la tenemos, no queda nada, es un estilo completo de vida y no lo quiero para ti sin que me preguntes nada…”
Solo quieres la revolución para nosotros, para todos nosotros… crees que he pasado desapercibido por los mítines, por las banderas y las mantas buscando tu rostro enaltecido con aires de lucha, y laureles de victoria sobre tus hombros, y te veo cada ves más lejana y ajena, por vez primera te comparto con tu pueblo y no soy nada, me convierto en el hombre más ingenuo e insolente, en el más desesperado, en el más incrédulo, en el menos soñador si es que la revolución me lleva a soñarte sin revolución… y me vuelvo un instante como tu, y me quiero a mi mismo por quererme en ti, y vuelvo a la unidad de nosotros, al amor intrínseco, mas cercano a todo lo que creo e inyecto en ti lo de creer, ya no intuyo lo que debe pasarnos en el futuro, ya no temo por segundos, ya no temo a la eternidad de nosotros, ya se que nada nos faltará si nos amamos, y creo, y tengo fe dentro de ti en mi, solo si me se en ti y tu en mi; y quiero arriesgarme sin miedo a la vida.
Sin ser tan complicados, solo falta encontrar revoluciones donde luchar, y no por necesitar la revolución, solo porque nos amamos y es algo que tu disfrutas en mi , y que yo disfruto en ti. Te amo.
lunes, septiembre 18, 2006
la herida...
jueves, septiembre 14, 2006
Actividad secundaria del estadio sensible de las horas.

No hallo este hilo exquisitamente distensible, procurando guardarle distancia, evitando rozar siquiera su existencia cuando todo equipare a la intolerancia, ni quiero pensar en esa hora y en ese caso de algunos, dejando atrás los dedos largos y las marquesinas doradas, afilando los dientes en los puños, aplastando certeros golpes en la mandíbula, de guarros y cadenas.
No entiendo donde el respeto invadió miles de calles y se extinguió toda esa bruma que separaba la multitud hasta tu mano. Invocando a la benéfica imparcialidad de los valientes, ¿donde estabas cuando el reparto de la cordura y el motivo no te dejo ser feliz y solo actuaste para vivir?
Si te siento, si eres un acompañante en este difícil camino. ¿Porqué haces tan absurda, esta convivencia, tan pesado el trato, tan áspero el camino, si vamos a estar todavía compartiendo algunos años? Si pensaras tan solo un momento que tienes la opción de limitar ese roce del que hablo y siento por todos; en cambio divides, repartes e interfieres en este diario devenir, impidiendo rodar nuestro trato, cada vez mas imposible. Pobre amigo, pobre yo, pobres todos estos caminantes que solo viven en la máscara de un confort perlado y falso, o ¿eres capaz de ser mediano para con las restrictivas comandas del sistema? cuando no eras así, vislumbrabas fogosamente tu bandera, defendías a metralla tu incorruptible misión… y ya no queda nada por lo que luchabas, ya no queda nada de esperanza para ti, ahora logras defender el interés, per cápita de tus atenuadas proezas, de tu febril conformismo que no cesa de crecer, que no cesa de creerse, en ti mismo la expresión mas cobarde de tu ignorancia… ya no pido que luches, ya no pido que desvalores tu consanguínea forma con el estado, no te pido que cambies ni mucho menos que te entregues, a lo que quisiste ser algún día. Solo quiero que votes por la paz de tus semejantes y mueras a gusto con tus sentidos, y que seas feliz, con toda tu carga, con todas tus cosas, a través de esta vida senil que te acompañará muy pronto; quiero para ti y para mi que comuniques nada, que no respires la atmósfera sutil del desengaño, que no cuelgues en ti la máscara de la hipocresía, con odio… Deseo que seas mas allá de la revolución una mano compañera y no frontal, mas persona y no enemigo; vuelve a recordar tu esencia y la razón por la que estas vivo… agradece que estoy para ti, con mi fusil al hombro y preparado, solo resguardando la tranquilidad que tanto buscas, el rescoldo de tu humildad, la sagrada manta de la esencia, de la comuna, de tu pueblo…
martes, septiembre 12, 2006
palabras en silencio...
miércoles, septiembre 06, 2006
El necio
Para no hacer de mi ícono pedazos
para salvarme entre únicos e impares
para cederme un lugar en su parnaso
para darme un rinconcito en sus altares
Me vienen a convidar a arrepentirme
me vienen a convidar a que no pierda
me vienen a convidar a indefinirme
me vienen a convidar a tanta mierda
Yo no sé lo que es el destino
caminando fui lo que fui
allá Dios que será divino
yo me muero como viví
Yo quiero seguir jugando a lo perdido,
yo quiero ser a la zurda más que diestro,
yo quiero hacer un congreso del unido,
yo quiero rezar a fondo un "hijonuestro".
Dirán que pasó de moda la locura,
dirán que la gente es mala y no merece,
más yo seguiré soñando travesuras
(acaso multiplicar panes y peces).
Yo no sé lo que es el destino,
caminando fui lo que fui.
Allá Dios, que será divino:
Yo me muero como viví.
Dicen que me arrastrarán por sobre rocas
cuando la revolución se venga abajo
que machacarán mis manos y mi boca
que me arrancarán los ojos y el badajo
Será que la necedad parió conmigo
la necedad de lo que hoy resulta necio
la necedad de asumir al enemigo
la necedad de vivir sin tener precio
Yo no sé lo que es el destino
caminando fui lo que fui
allá Dios que será divino
yo me muero como viví
Primer acto de magia…
Este recorrido de apenas algunos kilómetros, me hizo pensar en la grandeza inmensa de la montaña, si acaso se dibujaba a lo lejos, ahora recorrida y tan abrazable a cada instante, las premoniciones eran solo efímeras burlas de la razón. Al cabo, en carne propia se siente el misterio, con el cantar de los pájaros, el frío de la mañana, los múltiples olores de la tierra, el fresco tiritar de la hierba al encanto de los vientos, cuando el roce frugal del rocío quebranta los distantes recorridos, milimétricos y sutiles, chorreantes y distintos… el vuelo mágico de los insectos, y todo se encierra en un cuadro de inagotable movimiento; los pasos sensibles de la niebla, con su manto encantador, el cual se vive en distinta dimensión, imágenes del cuento. La misma historia que canta entre nubes las diversas formas que arrebata la cordura indistinta del juego, la diversa memoria de figuras, la canción armónica de la natura. Me siento a mi mismo, agradecido, feliz de compartir, cada paso, cada respiro, suspiro, de este viaje, de esta vida… ¡ay montaña!
Este incierto, esta duda fraguada de sueños, este encantador silencio, lleno de ruido, de plántulas y enredaderas, de arbustos, madreselva, orégano y menta, hinojo reservado, acuyo y hierba mora; colores diferentes, verdes, moradas, amarillas, de hojas lanceoladas y filiformes, árboles inmersos de humedad y universos, potencias y potencias de trivialidades, bosque, lleno de fábulas y duendes que viven en las hayas y encinos gruesos, hadas mágicas espiando mi atrevida incursión, a este, su pequeño mundo; cuando acabo de dar un paso me interrumpe cada vez más el asombro, el sentimiento de cuan acompañado estoy de este canto… ¡ay deseo!
Vuelvo los ojos a la pequeña fracción de lo que soy, en perspectiva, a todo este entorno; me descubro, ahí, tan indefenso de mi mismo, de la febril introspectiva, casual de mis acciones, a la despejada correlación de mis adentros, y me siento tan pequeño y tan inmenso, amoroso, mágico, sencillo, como yo mismo, ya sin penas, ya sin momento, sin tiempo, vivo… ¡ay vida!
martes, septiembre 05, 2006
Ursus major
Te perdí cuando dejé de mirar el cielo, ya no quedaba más de esa constelación de millones de años, dejé de abrazar mi almohada de sencillas promesas, cuando escribí en tu cuerpo “nunca me dejes” y tu respondiste con un beso inextinguible en el fuego “sabes que te voy a amar siempre”; en calma resolví mimarte, cada centímetro de lo que tu eras y desee mas que nada ser inmortal contigo… como un sueño. Miles de pasos, miles de personas en ese preciso instante desearon la eternidad para nosotros, sin conocernos, sin saber siquiera cual era el fondo de las cosas, cual era la intención salvaje de nosotros estando juntos.
Dejé de sentirte cuando la duda invadió nuestros encuentros cada vez mas triviales y pertinaces, como si las uniones hicieran fraguar el mismo deseo de estar en nosotros, sin consultar al destino nos fuimos perdiendo del amor, del todo, en ese célico, abrumador camino. Plasmados ahí, en ese gélido disturbio matemático e infinito, quedamos guardados, señalando a los marinos la ruta del destino.
Estoy a medias bien. Estoy a medias siempre desde la partida. Del cinturón de Orión hasta las dormidas Pléyades; he resuelto a descubrir tu aroma, la exacta definición del movimiento de tu alma, la determinante rúa láctea me deslumbra y no estoy completo. Me descifro dormido a la mitad de mí, a la media sombra de mi cuerpo, en la varada epifanía cinética del espiral.
El ojo del huracán me avienta a descubrir miles de formas de la tranquila estadía de los signos, cuando avante desmorona las bondades de la vida, excelsas y desfigurantes, grotescas misivas de la intensa imagen, cuando acabo de nadar en ese paraíso conmensurable de los recuerdos.
de vuelta a la normalidad
Todo vuelve a ser normal si sentimos la necedad de existir sin sangre, sin voz, sin letras con que resumir la alborotada piel del deseo… si llegamos a ser luz, dejamos de quebrantar la desidia de ser irresponsables del alba, llegamos a ser polvo níveo de algún cuerpo celestial olvidado. Seremos algún día, caminantes equívocos, pasajeros con destinos diversos, arrancados de una historia diferente. Cuando el caso sea, se ejemplificará la testarudez de ser simple, de estar a diestra y siniestra regalándose a si mismo, como un hombre franco tirado a media carretera, sin prisa y sin dientes con que devorar el pastel ingenuo de la facilidad. Todo es normal, todos se fijan aquí en tu corazón justificando heridas que siguen sin sanar, embrujos y maleficios, engañando al comensal. Elixir de amor, regado en las faldas de la concupiscencia, adiestrado valor de nobles, serpentinos regodetos y caminos infiltrados, de carmín y estilo, manos empacadas en guantes de tul y franela, fríos días de un invierno engañoso a mediados de la canícula, seremos nosotros mismos cuando todo esto pase como un sifón vertiendo partículas infinitesimales de soda en un vaso de vodka corriente. Invitaciones al desden y a las sombras, cuando el pensante sentimiento se queda sin motivos, desnudo sin la boca de opinión, sin fondo tenue, sin arrepentimiento, sin lozanía de perdón, vivo. Existencial y frío te observarás dentro de una caja de cristal, sistemático y frugal, hambriento de respuestas y verdad, necesitado, al fin; y sin terminar degradará la calidad humana que te hace ser tu mismo. Y sientes morir sin motivo, sin tener la capacidad etérea que te hace existir sin motivo… eres polvo, como ese polvo sin eternidad, pasajero. Te dejas caer hacia el viento irreal que te arrastra a una corriente sin fin y sin cielo. Terreno. Mineral, acabas por ser aplastante y sólido, inmóvil, pétreo, inconmensurable, febril por sueños que no vuelven, por ideas que no emergen, por sentidos que se han destilado en sequedad, en tu destino.
Volar, no ha sido siempre un buen sueño cuando no eres más allá que firme, más allá de ti. Más allá de donde tú no conoces, infinito. Deseo efímero que termina por saberse inútil. ¿Quien da más por un pesimista que termina por esperanzarse en las determinantes sombras de lo que puede ser?
No se puede comprar el amor
¿Se cansa la emoción, y muere lo que fue?
tantos sueños que no fueron más allá…
Pensándote, quiero ahora, necesitar las pérfidas chocomileras del abismo
para hacerte mil esencias del licuado del amor, así como el embrujo,
así como la savia dejada del nopal, así como el hongo tirado al excusado,
un churro en la basura, una grapa derramada en las fresas de la fiesta,
miles de cervezas mezcladas con limón, miles de Marlboro mojados
por esa lluvia que nos dejo rebosantes de nada.
Existenciales, dejados, abandonados del amor.
¿Qué es el amor? Sino más que transacciones de New York.
Amor con dineros, amor con sólido material de los buenos, los que tienen,
comodidad en los Hamptons, desidia de Paris con aguaceros;
quedarse y dejarse en la minuta de un hotel de negocios,
ahorcarse en la sabana de seda sin destino, sin perfectitud,
sin deseo de hacer el amor. Solo una palabra distinta del ser,
sin ser; una copa de lomo a lomo en las tibieridades
oscuras y frías de la habana nocturna, sin olas y sin mar.
Sacudida pétrea del fantasma del sentido. Agazapada
sensual de los destinos. Nos encontramos.
Fuimos libres de hacer el amor a nuestro antojo
y te amé con errores, con disturbios de la política en turno,
con sabor a café cordobés… que más quiero si no amarte.
Todo pasa; todo ha quedado armado en singular monotonía.
Todo se degrada para ser sin ser. Todo se ha vuelto una locura
desgajada, descarnada de locura. Unos sones suenan a lo lejos.
¿Será tu vida? ¿Será mi vida? ¿Serán las oscuras golondrinas que vuelan
dispersas a la cálida venida del verano?
lunes, agosto 21, 2006
bebida mágica
1/4 oz de brandy
1/4 de guaco (preparado con aguardiente preferentemente de Limones Cosautlán)
1 cda. de vainilla natural
6 cubos de hielo
1/2 taza de leche vaporizada
3 cdas. de leche condensada
canela espolvoreada
2 fresas enteras
un refresco de 330 ml sabor limon
agua mineral al gusto
desde el pleno de la Revolución

jueves, agosto 17, 2006
Mascarada.

A distancia recorro lento, la mente, lamento.
Cuantas palabras me guardé en el cuerpo,
cuantas lagrimas guarde en el tuyo,
simples despedidas
cuando mas te amaba en el silencio.
El río en correnterías, recorre, corrientes,
desata en las cascadas, cáscaras, descacaradas...
cuantas caras debieron descararse,
con solo verter el alma en los nacarados brillos de las máscaras.
La montaña.

Llueve afuera, tengo la misma imagen de tu rostro cuando compartimos ... te quiero.
Te quiero a estas horas de la noche cuando afuera la tormenta desata misteriosamente sus hilos destellantes en floridas copas, en desgastantes caminos celestes y nocturnos, te amo como cuando eras niña, como cuando jugabas a vestir las muñecas de tu casita de madera. Tan sencillo como cuando no querías artificios para ser feliz, como cuando la necesidad de vivir era solo amar disfrutando las nimiedades de un momento feliz compartido. Te amo así de simple, así de sencillo con mis ropas de juegos, con mi sangre que late escribiendo nupcias con delicados sonidos de abejorro… te amo con todo el esplendor del juego, con todas las mañas de ganar, con todas las astucias de compartir esta felicidad de niño. Con este pequeño corazón de injerto, con esta manía de abrazarte en mis espacios, a travéz de la niebla, feliz. Cantando la sencilla tempestad del viento que te abraza el cabello, te endulza los ojos, e ilumina tu silueta de mañana.
Cuando la nostalgia ya no causa ningún dolor en mi tristeza y el amor lo comparto con la armadura coraza del tiempo que me vuelve mortal y a donde vine, me regala leal a tu sentido; somos uno, y ya enterramos nuestros muertos…
Llueve afuera, tengo la misma imagen de tu rostro cuando felices compartimos… te quiero a estas alturas, cuando no soy, mas que tú, cuando lluvia, cuando canto y relampago se unen; yo te invito mi sombra, mi tierra, mi destino... aqui a mi corazón en plenilunio.
martes, julio 11, 2006
momento feliz...
martes, julio 04, 2006
La cascada de la monja.

lugar mas destilado de pasado, lo hay en los hilos que hacen las cascadas; el ruido de su continuo destellar en roca hace tan celestial canto; deriva en la joya del paisaje que acongoja los sentidos, suave, roca, movimiento constante, delirio...
Que más podría, y que más querria sin tener las miles de burbujas en mi cuerpo revoloteando como avispas dormilonas, como sueño, acompasado y sutil.
sábado, junio 24, 2006
Espiripitiflautico

para Goyo, Aza, litros y Paco. mis mejores
|
Sin embargo esto suele definir mi protuberante despilijado auntentirifico molusco.
espiripitiflautico: definicion de lo que no se quiere definir sin meterse en espiripitiflauticos enredos. hay que estar demaisado espiripitiflautico para espiripitifalutear las espiripitiflauticas acciiones. jejeje
miércoles, junio 21, 2006
la otra carta (Jaime Sabines)
Otra carta
Siempre estás a mi lado y yo te lo agradezco.
Cuando la cólera me muerde, o cuando estoy triste
-untado con el bálsamo para la tristeza como para morirme-
apareces distante, intocable, junto a mí.
Me miras como a un niño y se me olvida todo
y ya sólo te quiero alegre, dolorosamente.
He pensado en la duración de Dios,
en la manteca y el azufre de la locura,
en todo lo que he podido mirar en mis breves días.
Tú eres como la leche del mundo.
Te conozco, estás siempre a mi lado más que yo mismo.
¿Qué puedo darte sino el cielo?
Recuerdo que los poetas han llamado a la luna con mil nombres
-medalla, ojos de Dios, globo de plata,
moneda de miel, mujer, gota de aire-
pero la luna está en el cielo y sólo es luna,
inagotable, milagrosa como tú.
Yo quiero llorar a veces furiosamente
porque no sé qué, por algo,
porque no es posible poseerte, poseer nada,
dejar de estar solo.
Con la alegría que da hacer un poema,
o con la ternura que en las manos de los abuelos tiembla,
te aproximas a mí y me construyes
en la balanza de tus ojos,
en la fórmula mágica de tus manos.
Un médico me ha dicho que tengo el corazón de gota
-alargado como una gota- y yo lo creo
porque me siento como una gruta
en que perpetuamente cae, se regenera y cae
perpetuamente.
Bendita entre todas las mujeres
tú, que no estorbas,
tú que estás a la mano como el bastón del ciego,
como el carro del paralítico.
Virgen aún para el que te posee,
desconocida siempre para el que te sabe,
¿qué puedo darte sino el infierno?
Desde el oleaje de tu pecho
En que naufraga lentamente mi rostro,
te miro a ti, hacia abajo, hasta la punta de tus pies
en que principia el mundo.
Piel de mujer te has puesto,
Suavidad de mujer y húmedos órganos
en que penetro dulcemente, estatua derretida,
manos derrumbadas con que te toca la fiebre que soy
y el caos que soy te preserva.
Mi muerte flota sobre ambos
y tú me extraes de ella como el agua de un pozo,
agua para la sed de Dios que soy entonces,
agua para el incendio de Dios que alimento.
Cuando la hora vacía sobreviene
sabes pasar tus dedos como un ungüento,
posarlos en los ojos emplumados,
reír con la yema de tus dedos.
¿Qué puedo darte yo sino la tierra?
Sembrado en el estiércol de los días
miro crecer mi amor, como los árboles
a que nadie ha trepado y cuya sombra
seca la hierba, y da fiebre al hombre.
Imperfecta, mortal, hija de hombres,
verdadera,
te ursupo, ya lo sé diariamente,
y tu piedad me usa a todas horas
y me quieres a mí, y yo soy entonces,
como un hijo nuestro largamente deseado.
Quisiera hablar de ti a todas horas
en un congreso de sordos,
enseñar tu retrato a todos los ciegos que encuentre.
Quiero darte a nadie
para que vuelvas a mí sin haberte ido.
En los parques, en que hay pájaros y un sol en hojas por el suelo,
donde se quiere dulcemente a las solteronas que miran a los niños,
te deseo, te sueño.
¡Qué nostalgia de ti cuando no estás ausente!
(Te invito a comer uvas esta tarde
o a tomar café, si llueve,
y a estar juntos siempre, siempre, hasta la noche.)
El recorrido...

Despues de analizar, todos los comentarios nacen de la ronda, nacen del mismo honor de ser amigo, elemento que se hace por siempre, sin mencionarlo siquiera.
Caminar por todos los cuentos, a través de un bosque repleto de aventuras, blandiendo con la espada los turbulentos masacotes, inclementes mounstros del abismo, celerinos magos desafiantes...
Tres mosqueteros, tres amigos que describen gloria despues de conquistar el valle...
Generales, osos guerreros desafiantes.
(despues de un recorrido a la zona que se pretende destinar para el bosque que se ubica dentro de los terrenos del CBTa, Nvo. Morelos)...
martes, junio 20, 2006
Esta es la ultima vez...
El sueño
Dejo en mis manos, mis sueños, como tendidos,
de juegos de azar, de tormentas y de viento sur.
Acabo de llenarme de ti hace un rato...
y decido tomarme una fresca agua de diluvio
te se de lejos, porque faltas, te se de cerca,
porque extraños pasos se sienten desde siempre.
Acabas, me miras, te injertas plena en la copa de aquella montaña.
tarde...
lunes, junio 12, 2006
¿Cuanto te amo?
domingo, junio 04, 2006
Cinerama...
Cuando la pelicula corría se esperaba siempre el desenlace cuando todo parecia ser y estar de todos lados; acción, aburrimiento, bochorno... la motilidad se increpaba a las astucias del bobo protagonista, medio tiempo, el partido de las palomitas y el refresco, nunca nachos ni hotdogs, siempre los gases de vapor a través de reflectores pequeños que simulaban luces implantadas en una cueva, su característica misticidad combinada con los aromas de aquel recinto visual... violetas, chicles, fotografia, animación, desenfreno, butacas, silencio... todo sigue, mi brazo comienza a estirarse, lentamente y de reojo, junto a mi, ¡que mujer! observo tu sonrisa afirmativa, te abrazo y me siento el heroe.
Acabó.
Un beso.
Mis sudadas manos no permiten moverme, la seguridad completa por tomarte entre mi de la cintura y olvidarme que la gente existe, sin nosotros... lentos pasos, salida de emergencia, no te entiendo...
¿me puedes dar tu teléfono?
tres... me olvidaba de la multicidad.
miércoles, mayo 31, 2006
de temporal...
lunes, mayo 29, 2006
Carta para María Isabel...
siempre te voy amar, a regañar (cuando sea necesario jijijijijijiji es bromita), y nunca voy a dejar de admirarte.
tu hijo: Rafiux.
viernes, mayo 26, 2006
ya no te espero...

solo quiero que vuelvas, solo quiero que dejes de cantar en el viento que me necesitas y el orgullo se lo traguen las tormentas, quiero volver a aquel lugar donde nos encontramos mas de mil veces por amor.
No me olvides, ya no te voy a decir una palabra innombrable, jure no decirtela, juré no volver a mencionartela aunque se, tu lo sabes...
hasta entonces.
miércoles, mayo 24, 2006
te quiero.
te quiero inmensamente a traves de la neblina de un día oscuro y silencioso,
te quiero en los árboles sedientos de viento, deseosos de ruido naufragante,
te quiero con soledades menores a la actual,
sincero como siempre te espero a las cuatro de la tarde,
sin miedo a la vida, con todo lo que soy.
Aqui estoy para ti: con verdad, completo, tuyo y de mi.
domingo, mayo 21, 2006
DIEZ.
jueves, mayo 18, 2006
miércoles, mayo 17, 2006
LA TREGUA...
lunes, mayo 08, 2006
Triptico
-huapango popular norte de Veracruz-
Mujer divina y preciosa
mujer de rostro gentil
pareces Rosa de Abril
Con alas de mariposa,
nunca te vi tan hermosa
como te contemplo ahora ...
En tus ojos se atesora
la blancura de tus dientes
y ojos relucientes
tienen fulgores de aurora
tienen fulgores de aurora
tus ojos y tus mejillas
y son tus manos sencillas
lindas manos de señora...
Contigo
by Joaquin Sabina
Yo no quiero un amor civilizado,
con recibos y escena del sofá;
yo no quiero que viajes al pasado
y vuelvas del mercado
con ganas de llorar.
Yo no quiero vecínas con pucheros;
yo no quiero sembrar ni compartir;
yo no quiero catorce de febrero
ni cumpleaños feliz.
Yo no quiero cargar con tus maletas;
yo no quiero que elijas mi champú;
yo no quiero mudarme de planeta,
cortarme la coleta,brindar a tu salud.
Yo no quiero domingos por la tarde;
yo no quiero columpio en el jardin;
lo que yo quiero, corazón cobarde,
es que mueras por mí.
Y morirme contigo si te matas
y matarme contigo si te mueres
porque el amor cuando no muere mata
porque amores que matan nunca mueren.
Yo no quiero juntar para mañana,
no me pidas llegar a fin de mes;
yo no quiero comerme una manzana
dos veces por semana
sin ganas de comer.
Yo no quiero calor de invernadero;
yo no quiero besar tu cicatriz;
yo no quiero París con aguacero
ni Venecia sin tí.
No me esperes a las doce en el juzgado;
no me digas "volvamos a empezar";
yo no quiero ni libre ni ocupado,
ni carne ni pecado,ni orgullo ni piedad.
Yo no quiero saber por qué lo hiciste;
yo no quiero contigo ni sin ti;
lo que yo quiero, muchacha de ojos tristes,
es que mueras por mí.
Y morirme contigo si te matas
y matarme contigo si te mueres
porque el amor cuando no muere mata
porque amores que matan nunca mueren.
Réquiem
by Silvio Rodriguez [hacía falta una cancion como esta...]
Disfruté tanto tanto cada parte
Y gocé tanto tanto cada todo
Que me duele algo menos cuando partes
Porque aquí te me quedas de algún modo.
Ojalá nunca sepas cuanto amaba
Descubrirte los trillos de la entrega
Y el secreto esplendor con que esperabas
Tu reclamo de amor que ya no llega.
Anda, corre donde debas ir
Anda, que te espera el porvenir.
Vuela,Que los cisnes están vivos
Mi canto está conmigo
No tengo soledad.
Si uno fuera a llorar cuando termina
No alcanzaran las lágrimas a tanto
Nuestras horas de amor casi divinas
Es mejor despedirlas con un canto.
Anda, corre donde debas ir
Anda, que te espera el porvenir.
Vuela,Que los cisnes están vivos
Mi canto está conmigo
No tengo soledad.
recuerda el lugar...
El mismo lugar donde se completó el circulo. El mismo lugar donde te di mi corazón despues de mucho tiempo de buscarte... la misma gente donde nunca imaginamos crear y recrear nuevos encuentros... ahi estaré proximamente para despejar las dudas, aclarar mi mente y besar de nuevo, con ternura tus labios.Se que ya no quieres estar a mi lado, se que por fuerza me abandonas, se que no quieres ya verme así, como solías verme... pero algun día será, el cual nos encontremos, en este o en varios lugares, despues de tanto, andarnos buscando. por que el que busca encuentra.
miércoles, abril 26, 2006
en silencio.

Babel...
miércoles, marzo 15, 2006
viernes, febrero 17, 2006
Todos los cantos
Me propuse devastar la tierra, infectar el aire, descartar el animo y decidia, acabar conmigo...
he muerto lo se. Tan dulce vida.
lunes, febrero 13, 2006
noche sin ti...
Nacencia de grillos, estupor de hormigas, clarificantes luciérnagas, desfilados escarabajos y multitudes efervescentes de zagaces luces, se remontó ayer en mi presente una vida de nada, una vida simple... miles de cantos recordaba cuando encantados los cuentos desmoronaban la frecuencia de las pesadillas y encendían la brea que marcaba el sendero oculto por la noche, y nos dirigía hacia aquel mundo mágico de siempre, ahi entre las cañas, tras el arroyo que iluminaba nuestras travesuras... sentía, veía, olía a ti. Buscaba el momento solo para robarte un beso, intranquilo figuraba ante tus labios como la pregunta, que jamas hice, solo senti de nuevo rodar mis lagrimas ante la sorpresa de que te ivas pronto, y me quede supremo, tan sencillo, hecho nada en mis trapos, sin luna y sin temor, mas con tristesa...
viernes, enero 27, 2006
NO TENGO PALABRAS (aún) I
¿Enamorado?... tal vez demasiado...
¿ingenuo?... como siempre...
¿esperanzado?... total...
¿amordazado por el sistema?... nunca he debido decir que soy un sistema...
¿te aman?... tal vez demasiado...
¿seguro?... soy todo...
¿eres?... soy...
¿porque tanta pregunta vacía, sobre respuesta llena?... porque nunca se pregunta lo que se debe saber; se sabe y ya, se escribe o se siente igual... se obstaculiza la verdad si se pregunta lo que se debe saber...
¿lo sabes?... ¿acaso se lo quedebes saber?
¿solo quiero saber lo que sabes?... comencemos desde el principio...